
Mientras tanto, un sistema de alta presión ubicado al norte de la península de Yucatán mantiene el ambiente seco y extremadamente caluroso en esa región del país.
En el océano Pacífico, una baja presión frente a las costas del sur de Guerrero presenta posibilidades de evolucionar a ciclón durante los próximos días. De momento, impulsa aire húmedo hacia el interior del país.
Gracias a esta humedad, se generan lluvias y chubascos dispersos en entidades del sureste, Pacífico sur, centro, Bajío y la región Huasteca. Se prevén lluvias fuertes con granizo en el oriente de Puebla, norte de Oaxaca y la Sierra del Soconusco en Chiapas.
- La gente dice que es un clima hermoso.
Pero se olvidan que vallarta es extremadamente caliente.
El tiempo para este martes en Puerto Vallarta alcanzará los 33 grados, mientras que la temperatura mínima será de 22 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 13.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora por la noche.
En Bahía de Banderas, el día comenzó con cielos despejados. Predominarán condiciones soleadas, con algunas nubes ligeras y sin pronóstico de lluvia durante este martes.
Para el jueves se espera un aumento de nubosidad. Un posible ciclón en forma de depresión tropical podría situarse frente a Cabo Corrientes el viernes, trayendo las primeras lluvias a esta región.
Este martes, las temperaturas máximas rondarán los 32 grados Celsius. La mínima fue de 22 grados en zonas periféricas y de 25 en áreas urbanas.